Porque no importa la hora en que veas esto, siempre será un buen momento para comer unos ricos esquites.
Los esquites son los granos de elote cocidos o hervidos y que generalmente se acompañan con queso, mayonesa, sal, chile y limón.
En muchos estados de la República le conocen de manera distinta y algunos les dicen esquites, chascas, vasolote, trolelote o elote en vaso.
Te puede interesar: Quiénes son las Mayoras y cuál es su importancia en la gastronomía mexicana

Además en muchos de estos estados los preparan de manera distinta algunos le agregan carne y queso amarillo o chile jalapeño en trozos y se come en caldo servido en una olla de barro.
En fin sea como sea que los comas, sabemos que los esquites son el perfecto antojito para llenar ese huequito en el estomago cuando te quedas con hambre.
Si ya no puedes más con el antojo y quieres preparar unos ricos esquites caseros, aquí en Ciudad Trendy te tenemos estas deliciosas recetas. ¡Tenemos para todos los gustos!
Estilos diferentes para cocinar esquites caseros
Esquites tradicionales
Esta receta te encantará, sobretodo porque es la típica que encontramos en los puestos callejeros de casi cualquier esquina. Son sencillos, pero deliciosos.

¿Qué necesitas?
- 6 piezas de elote (mejor si es maíz cacahuazintle)
- 2 ramas de epazote
- 1 cucharadita de sol
- Mayonesa (al gusto)
- Queso (al gusto)
- Limón (al gusto)
- Chile piquín en polvo (al gusto)
Modo de preparación
Con mucho cuidado y con la ayuda de un cuchillo, separa los granos de elote. Luego pon los granos de elote en una olla con agua y añade una pizca de sal.
Deja hervir hasta que el grano de elote cambie de color. Una vez que estén listos sirve en una taza y acompaña con queso, mayonesa, chile y limón.
Esquites con tuétano
Sí, estos esquites son parecidos a los del famoso puesto ambulante de Xola.
Y lo mejor es que con esta receta no solo llevarás un litro o medio litro para llevar, porque si lo deseas te puedes comer la olla completa.

¿Qué necesitas?
- 5 tuétanos, cortados a lo largo
- Sal de grano
- 3 ajos picados
- 1/2 tazas de cebolla picada
- 2 ramas de epazote, finamente picado
- 1/4 tazas de cilantro fresco
- 2 tazas de caldo de res
- 1 curadita de mantequilla
Modo de preparación
En una olla añade los huesos de tuétano, añade dos dientes de ajo y unas rodajas de cebolla y ponlo a hervir durante una media hora. Una vez que el tuétano liberó la grasita en el caldo espera y deja reposar.
Te puede interesar: Frutas mexicanas que no son tan populares
En otra olla añade un poco de mantequilla y sofríe brevemente los granos de elotes junto con la cebolla, el ajo, cilantro y epazote. ¡Ojo! No dejes que los esquites se cocinen demasiado, solo que tengan un breve cambio de color blanco a un ligero toque doradito.
Luego agrega el caldo que hiciste con el tuétano y añade la sal de grano. Deja cocer a fuego medio y espera a que se concentre todo el caldito. Por último sirve en una taza y acompaña con queso, mayonesa, chile y limón. ¡Delicioso!
Si quieres saber más de Ciudad Trendy, nuestra revista interactiva, puedes descargar nuestra app aquí:
Te puede interesar:
Receta para preparar salsas picosas y sabrosas
5 Postres si horno fálices y rápidos de preparar
Mira estas recetas de postres con mango. ¡No dejarás de comerlas!