Un grupo de científicos creó un mapa cerebral de cómo el amor se nos mete a la cabeza y en qué lugar del cerebro se encuentra.
Aunque el amor se siente en estómago, hace latir más fuerte el corazón y llena la mente, un grupo de científicos lograron hacer un mapa de dónde se ubica el amor dentro del cuerpo humano.
Los investigadores de la Universidad Concordia en Montreal, Canadá, junto con equipos de investigación de Estados Unidos y Suiza se dieron a la tarea de analizar los resultados sobre 20 estudios independientes.
Examinaron la actividad cerebral mientras un grupo de personas miraban imágenes eróticas o fotografías de sus seres queridos.
Te puede interesar: Netflix: Las mejores películas originales de amor
El grupo de científicos analizó los datos y para así poder determinar un mapa cerebral de cómo el amor se nos mete a la cabeza, literalmente, y poder determinar qué zonas de la mente son donde se gestan los sentimientos amorosos.
Estos investigadores pudieron determinar que el sexo y amor activan áreas del cerebro diferentes pero que se encuentran relacionadas, la ínsula (corteza insular) y el cuerpo estriado son responsables para pasar del deseo sexual al amor.

La ínsula es la parte de la corteza cerebral plegada entre el lóbulo temporal y el lóbulo frontal, mientras que el cuerpo estriado se encuentra cerca, en el interior del cerebro anterior.
La ínsula se activa con estímulos placenteros como el sexo o la comida, mientras que el cuerpo estriado registra actividad cuando ese placer tiene un valor sentimental más allá.
Además la zona del cuerpo estriado que se activa con los sentimientos afectivos como el amor, también está relacionada con la adicción a las drogas, sí así como dice la canción de Intocable.
El amor es como una droga en el cerebro
Estos análisis le permitieron a los investigadores llegar a la conclusión que el amor y el deseo están íntimamente ligados dentro del cerebro, sin embargo, el amor es más parecido a un hábito que se forma a partir del deseo sexual.
El doctor Jim Pfaus, quien dirigió el estudio dijo que nunca antes se había estudiado estos sentimientos (deseo sexual y amor) juntos para ver cuáles eran los patrones de activación en el cerebro.



Pfaus explico en el amor y el deseo activan áreas específicas pero vinculadas en el cerebro”.
El estudio concluyó que el placer sexual tiene un objetivo muy específico, mientras que el amor es más abstracto y complejo y que se requieren hacer más estudios para saber cómo es que funciona exactamente en el cerebro.
Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya en Android o iOS
Te puede interesar: