Conoce “El latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente”, una exposición de corazones monumentales pintados por varios artistas que busca promover el turismo local
Después de la pandemia los viajes se han visto reducidos enormemente. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, fue en el 2020 que se vivió la peor época afectando así a la economía.
Se calcula que hubo un descenso del 74% en el turismo a diferencia del 2019 y en México de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y del Consejo Nacional Empresarial Turístico la caída del turismo en el país fue solo de un 45%, así lo menciona una nota de la BBC.
Te puede interesar: Nopal en penca, una tradición en Peña de Bernal
Por ese motivo el gobierno y diversas empresas están buscando la forma de activar el turismo e incentivar a las personas a viajar, pero de preferencia de manera local para así ayudar a la economía de la zona y de las personas.
Y uno de esos proyectos es ‘El latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente’.
El latido de los Pueblos Mágicos: la expo de corazones monumentales pintados por varios artistas

¡Conoce esta increíble exposición! El latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente es una exhibición que consta de 34 corazones monumentales que representan cada uno de los Pueblos Mágicos de las seis entidades que conforman la alianza turística conocida como Pacto Centro Occidente por el Turismo.
Te puede interesar: ¡Tenemos 11 nuevos Pueblos Mágicos!
El objetivo principal es apoyar a la reactivación del turismo, y promover así la importancia de los Pueblos Mágicos como una parte fundamental de la oferta cultural y turística en el centro del país

“El latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente”
Como ya mencionamos son 34 artistas locales los que participan y cada uno plasmó en estos corazones gigantes diferentes paisajes, vestimentas o platillos tradicionales de algún Pueblo Mágico de: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.
Si quieres ver la obra con tus propios ojos, esta se presentara en la Plaza Antea y estará hasta el próximo 20 de julio.
Además cada corazón gigante tendrá un código QR que se podrá escanear para así obtener una mayor información de la obra y del artista.
Los artistas que participaron son: Eduardo Nieto León, Mane Uribe Álvarez, Susana Garduño Soto, Lourdes Zaraín, Marcos Felipe Hernández Briseño, José Gilberto Bustos Reséndiz y María de Lourdes González Aranda.

Por otro lado los Pueblos Mágicos representados en estas obras son: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón y Santa María del Río, del estado de San Luis Potosí.
Sombrerete, Guadalupe, Jerez de García Salinas, Nochistlán de Mejía, Teúl de González Ortega, y Pinos del estado de Zacatecas.
Ajijic, Mazamitla, Mascota, Lagos de Moreno, San Pedro Tlaquepaque, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa y Tequila en Jalisco.
Calvillo, Real de Asientos, y San José de Gracia del estado de Aguascalientes.
Comonfort, Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra, y Yuriria de Guanajuato.
¿Dónde?
Plaza Antea Querétaro
San Luis, El Salitre, 76127 Santiago de Querétaro, Qro.
¿Cuándo?
Del 28 de junio hasta el 20 de julio