Practicar ejercicios de respiración es una forma eficaz de calmar nuestra mente, fortalecer nuestros pulmones y combatir el Covid-19
Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas, hemos escuchado muchas historias sobre personas que han sobrevivido pero también como cambió radicalmente su vida. Entre las miles de historias, hay algunas famosas como la de la polémica escritora J.K. Rowling que afirma que los ejercicios de respiración le ayudaron a combatir los síntomas del Covid-19.
Por eso te traemos una serie de ejercicios de respiración que te ayudarán a mejorar tu capacidad pulmonar en caso de presentar alguna enfermedad respiratoria como el SARS-CoV-2. Antes de hacer estos ejercicios necesitas preguntarle a tu médico de confianza si es bueno para tu salud y cuerpo. Si su respuesta es sí, sabemos que te serán de gran utilidad.

Existen algunas técnicas que son buenas para los pulmones en general. Al mejorar tu salud pulmonar con ejercicios de respiración, podrías estar en mejor forma para combatir una infección o enfermedad, incluida la Covid-19. Su objetivo es expandir tus pulmones a su capacidad máxima y permitirles deshacerse de las células muertas y mucosas a medida que exhalas.
NOTA: Recuerda que se ha comprobado que algunas de estas técnicas ayudan con otros problemas relacionados con los pulmones, pero hasta ahora ninguna ha demostrado ser contundente contra el virus.
Te puede interesar: “Próxima ola de Covid-19 será un huracán categoría 5”: Epidemiólogo
Respiración abdominal
Este primer ejercicio de respiración es muy sencillo de realizar. Siéntate con una mano sobre tu pecho y la otra sobre tu vientre. Respira profundamente por la nariz y haz que tu abdomen se mueva, no tu pecho.

Luego exhala lentamente a través de tus labios fruncidos como si estuvieras silbando. Debes sentir que tu abdomen se mueve hacia adentro. Repite esto varias veces lentamente, tómate tu tiempo y manten tu comodidad. Esta técnica posee una ventaja adicional: alivia el estrés porque es relajante.
Espirómetro de incentivo
Tal vez hayas visto este aparato en redes sociales o en grupos de venta de equipo médico. Este dispositivo es utilizado por pacientes después de una cirugía o de una enfermedad pulmonar, como la neumonía. Lo usan para respirar profundamente y expandir los pulmones. Su apariencia es simple, tiene una boquilla con tubo que se conecta con una cámara de aire, la cual tiene un indicador en su interior.

A medida que inhalas, el indicador se eleva a una meta marcada en el espirómetro que te informa cuando has logrado la respiración profunda adecuada. Antes de usarlo, consulta a tu médico sobre cuál debería ser tu volumen de respiración ideal.
Ejercicio aeróbico
Para este ejercicio no es necesario salir de casa. Las actividades aerobicas te ayudan a mejorar la salud del corazón y la de tus pulmones. Cosas tan simples como caminar, pueden aumentar tu frecuencia respiratoria, fomentar respiraciones profundas y limpiar tus pulmones.

Los ejercicios de entrenamiento de fuerza pueden fortalecer tu núcleo y mejorar tu postura para ayudar a tus músculos respiratorios. Por supuesto, no te esfuerces si no te sientes bien.
No olvides checar este vídeo, donde una fisioterapeuta profesional te da consejos sobre los mejores ejercicios de respiración contra el Covid-19: