Curiosidades de Tim Burton que seguro te dejarán con el ojo cuadrado. ¿Jugaba a simular asesinatos? Adéntrate un poco en su vida.
Seguro alguna vez has visto una película del gran Tim Burton. Quizá un musical, su versión de Batman o sus películas de stop motion, es imposible que no conozcas a Tim Burton y sus personajes salidos del mundo onírico e irreal. Para conmemorar su genio te traemos 5 curiosidades de Tim Burton realmente interesantes.
Jugaba a simular asesinatos
Este genio nació un 25 de agosto de 1958 en California, Estados Unidos. Creció en Burbank, muy cerca del cementerio Valhalla. De pequeño Tim Burton era un niño introvertido amante del cine de fantasía y de películas con monstruos. De hecho sus vecinos lo catalogaron como un “inadaptado social con apetito frecuente por la ciencia-ficción y el terror” y cómo no, si en varias ocasiones les jugó bromas algo pesadas.
Te puede interesar: CICLO DE CINE DE TIM BURTON EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CDMX
En una ocasión simuló un asesinato con un hacha para asustar a sus vecinos a tal grado que uno de ellos llamó a la policía. También espantaba a los hijos de estos con historias sobre extraterrestres que invadirían la Tierra.

Su primer corto
Como era de esperarse, Tim Burton desarrolló sus habilidades para el cine desde muy temprana edad. Su primer corto titulado “The Island of Doctor Agor”, lo realizó a los 13 años en compañía de sus amigos.
Creía que era un mal dibujante
A pesar de que su pasión más grande desde pequeño es el dibujo, él creía que no era muy bueno haciéndolo. Hoy en día Tim Burton es un de los directores de cine más reconocidos y que ha generado su propio estilo, algo muy difícil de conseguir, pero en realidad su primera pasión antes del cine fue el dibujo.

“Si vas a un jardín de infancia todos los niños dibujan lo mismo, ninguno es mejor que otro. Pero cuando creces algo pasa. La sociedad te quita eso. En vez de animarte a que te expreses y dibujar como cuando eras un niño, se rigen por las reglas de la sociedad. Me sentía muy frustrado, porque me encanta dibujar pero en realidad no lo hago muy bien. Pero un día algo hizo ‘clic’ en mi cerebro. Pensé: ‘Joder, no me importa si sé dibujar o no. Me gusta y ya está'”.
Fue becario en Disney
Fue contratado por la compañía del ratón como animador de Tod y Toby. No obstante, Burton se dio cuenta de que estaba en el lugar equivocado. Durante el año que trabajó en Disney como animador de Tod y Toby, se sentía deprimido y lo consideró como una “tortura”.
“Me torturaron al darme todas las escenas dulces del zorro; yo no sabía dibujar aquellos encantadores zorritos de Disney”.

Aunque más tarde pasó a ser el artista conceptual de la película El Caldero Negro y finalmente le dieron la oportunidad de dirigir Vincent, que fue elogiada en los festivales aunque Disney no sabía muy bien qué hacer con aquel trabajo sombrío.
Síndrome de Asperger
Aunque el director nunca ha declarado nada al respecto, su ex pareja y recurrente actriz de sus castings, Helena Bonham ha dado fe de las serie de manías que y obsesiones que sufre. Desde pequeño Burton fue un niño aislado y sus habilidades sociales no son buenas, características del Síndrome de Asperger, el síndrome de los genios.