UN POCO MAS

    Cuántos tipos de hepatitis existen y cómo diferenciarlas

    Publicidad

    Cuántos tipos de hepatitis existen, cómo diferenciarlas, síntomas y formas de contagio.

    La hepatitis es una enfermedad que causa inflamación en el hígado. Esto representa un problema mayor, ya que el hígado está encargado de filtrar la sangre, así como procesar los nutrientes, descomponer las sustancias químicas que consumimos y además controla el nivel de hormonas en el cuerpo.

    Te puede interesar: BUSCAN CIENTÍFICOS CONTAGIAR A 4 MIL PERSONAS CON CONCIERTO EN ALEMANIA

    Esta enfermedad puede curarse, aunque también es posible que se haga crónica. Esto depende del tipo de hepatitis que la persona presente y de si existen otras enfermedades en el paciente. En los casos más graves, la hepatitis puede provocar daño en el hígado, lo que da lugar a una cirrosis.

    Existen cinco tipo de hepatitis, la mayoría son causadas por virus. No obstante, también existen otras causas como el consumo de alcohol o drogas que pueden derivar en una hepatitis. En otros casos, la hepatitis también se presenta en el organismo porque este ataca erróneamente células sanas del hígado o bien por el consumo de alimentos contaminados. Existen cinco tipos de hepatitis, cada una recibe su nombre de acuerdo al tipo de virus que la originó, o bien por las causas antes mencionadas.

    tipos hepatitis cómo diferenciarlas síntomas

    Tipos de hepatitis

    Hepatitis A (VHA)

    Se contrae por el consumo de agua o alimentos contaminados con el virus. Este tipo de hepatitis no genera mayores consecuencias, suele provocar una infección leve con una recuperación completa en tan solo unas semanas. Se debe ser muy cuidadoso y extremar precauciones para no contagiar ya que es transmisible. Los síntomas aparecen entre dos y siete semanas después de haberse contagiado.

    • Fiebre
    • Pérdida de apetito
    • Calambres en el estómago
    • Ictericia (color amarillento en piel y ojos)
    • Orina oscura
    • Fatiga

    Hepatitis B (VHB)

    Se transmite por medio de la sangre y otros fluidos como el semen. Se puede contraer a través de prácticas sexuales sin protección, con el uso de objetos contaminados como jeringas o artículos personales como cepillos. También se transmite vía perinatal, es decir al momento del parto. Este tipo puede provocar cirrosis o cáncer de hígado, aunque si se tiene un diagnóstico temprano se puede tratar y evitar el progreso de la enfermedad.

    Hepatitis C (VHC)

    A diferencia del resto de hepatitis, el tipo C no tiene vacuna. Se transmite por la exposición a sangre contaminada como por ejemplo en transfusiones de sangre ya contaminada, al compartir agujas que puede ser derivado de realizarse tatuajes o piercings con equipo contaminado. La transmisión sexual también es posible aunque se ha presentado solo en casos excepcionales. Lamentablemente este tipo de hepatitis sí puede derivar en una enfermedad crónica y si no se detecta a tiempo puede generar cirrosis, cáncer de hígado e insuficiencia hepática.

    Te puede interesar: CIENTÍFICOS MEXICANOS DEL POLITÉCNICO ALISTAN MEDICAMENTO CONTRA COVID-19

    Síntomas:

    • Fiebre
    • Pérdida de apetito
    • Ictericia (color amarillento en piel y ojos)
    • Dolor abdominal
    • Orina oscura
    • Fatiga
    • Heces grises o color arcilla
    • Dolor en las articulaciones
    • Náuseas/vómito

    Hepatitis D (VHD)

    Esta se presenta solo en personas que ya presentan la hepatitis tipo B, esto debido a que el virus D necesita del B para poder sobrevivir. La simultaneidad de ambos virus puede provocar una infección más grave, por lo que agrava los síntomas.

    Hepatitis E (VHE)

    Al igual que la hepatitis tipo A, la E se contrae a través de alimentos (hielo, frutas y verduras crudas sin lavar) o agua contaminada. A diferencia del tipo A, el tipo E no cuenta con vacuna. No obstante, al igual que el tipo A no genera una enfermedad crónica y se previene extremando precauciones higiénicas a la hora de consumir alimentos y bebidas que pudieran estar contaminados.

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya:
    Android
    iOS

    Te puede interesar:
    SEPTIEMBRE NOS PUEDE TRAER LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

    LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN LA SALUD MENTAL: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD LAS MÁS COMUNES

    ¡NO ESTÁS SÓLO! APRENDE A DETECTAR Y COMBATIR LA ANSIEDAD

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami