Cuando ya tienes los boletos de tu viaje soñado, debes saber cuáles son tus derechos y obligaciones al viajar al avión, para que todo sea perfecto de principio a fin
Encontrar un vuelo disponible, en el horario, día deseado y sobre todo a un precio accesible, es para muchos, un reto casi imposible. Cuando logramos vencer todos estos obstáculos, nuestra felicidad es incomparable. Pero antes de hacer maletas, debes saber cuáles son tus derechos y obligaciones si vas a viajar en avión.
Instituciones en defensa de los usuarios y consumidores como la Profeco, se preocupan por que te mantengas informado sobre lo que puedes y no puedes hacer en un viaje por los cielos.

Infórmate antes de comprar
Esto es súper básico cuando vas a viajar o adquirir cualquier producto o servicio. Antes de comprar compara precios y flexibilidad de tarifas, costos por cambios y servicios adicionales que la aerolínea te ofrece.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca que TODAS las aerolíneas tienen la obligación de contar con un seguro que ampare los daños causados a los pasajeros, a la carga y al equipaje. No dudes en preguntar por el alcance del mismo y la manera de hacerlo efectivo.
- Los menores de 2 años no pagan boleto, siempre que estén acompañados de un adulto y no ocupen un asiento ni lleven su propio equipaje
- Si eres menor de edad y tienes que viajar solo, la aerolínea podrá y debe brindarte este servicio. Pregunta si tiene algún costo extra y los documentos o permisos que tienes que otorgar

Te puede interesar: Top con las 5 playas más hermosas y secretas en México
- Ninguna aerolínea puede negar el servicio a personas con discapacidad. Deben brindar las medidas necesarias para su movilización, además de apoyar en su traslado a los adultos mayores y embarazadas
- Antes de comprar, infórmate en el Buró Comercial de Profeco qué aerolínea tiene más quejas, cuáles son las que más concilian y los motivos de incumplimiento más comunes
- También verifica si participan en el programa Conciliaexprés y Concilianet
¿Cuáles son mis derechos?
Vamos a lo más importante de esta pequeña guía que preparamos para ti. Vamos a conocer los derechos y obligaciones que tienes al viajar en avión. Empecemos primero con lo que puedes hacer como usuario:
- Tienes derecho a transportar como mínimo y sin costo veinticinco kilogramos de equipaje cuando la capacidad del avión sea para veinte pasajeros o más y quince kilogramos cuando sea de menor capacidad
- La aerolínea se hará responsable de tu equipaje colocándole una etiqueta y proporcionándote una igual, lo que te facilitará su identificación al momento de recogerla
- Si tu equipaje de mano se llegara a extraviar o averiar podrás solicitar una indemnización de hasta 40 salarios mínimos. Para el equipaje documentado será de hasta 75 salarios mínimos

- Las aerolíneas tienen permitido vender una cantidad de boletos mayor a la capacidad de la aeronave a fin de asegurar la rentabilidad del servicio, a esto se le conoce como sobreventa de boletos. Si te encuentras con esta situación o con una cancelación de vuelo tienes derecho a:
- Que te devuelvan el precio del boleto o la proporción de la parte no realizada del viaje
- Brindarte el primer vuelo disponible, el servicio de comunicación telefónica, los alimentos correspondientes al tiempo de espera y de ser necesario, el hospedaje con el traslado desde y hacia el aeropuerto
- Si eliges no volar, la aerolínea te dará sin costo otro boleto para el mismo destino en la fecha posterior de tu elección

En la primera y tercer opción, tienes derecho a una compensación no menor del 25 por ciento del precio del boleto, o de la parte no realizada del viaje.
¿Y mis obligaciones?
Todo suena muy bien cuando se trata de nuestros beneficios, pero recuerda que para exigirlos también debes cumplir con ciertas obligaciones:
- Procura llegar a tiempo al aeropuerto y documentar con anticipación tu equipaje
- Recuerda que no podrás transportar explosivos (detonadores, granadas, minas y productos pirotécnicos); líquidos y cargas de gas (disolventes, pegamentos y cargas para encendedores)}
- Tampoco puedes llevar productos industriales o artículos domésticos (blanqueadores o aerosoles) y armas de fuego, por mencionar algunos

Si quieres saber más a detalle todos los beneficios y obligaciones que cada aerolínea ofrece, visita el sitio de la Profeco dedicado exclusivamente a este tema.
Lo que debes saber
Las aerolíneas comerciales reciben miles de quejas a nivel nacional. Los casos más recurrentes de inconformidad son los casos donde no se prestó el servicio, seguidos de las quejas por que la aerolínea no cambio el vuelo o devolvió el importe pagado. Por último, están los reclamo por negarse a pagar por la pérdida o deterioro del equipaje.

Pero gracias a Concilianet puedes solucionar tu problema de consumo en un menor tiempo y sin salir de tu casa u oficina. Además la entrega de documentos es en línea y en formatos electrónicos. En las temporadas vacacionales, la Profeco cuenta con el programa Conciliaexprés en el que podrás conciliar de manera inmediata con algunas aerolíneas.
Si tuviste algún problema con tu vuelo, acércate a los módulos de asesoría e información ubicados en las terminales 1, local 53 y 2, sala K del AICM. O puede comunicarte al teléfono del Consumidor: 5568 8722 o al 800 468 8722.