UN POCO MAS

    ¿Fruta que huele a basura? ¡Existe!

    Publicidad

    En Malasía e Indonesia hay una fruta que huele a basura o carne podrida ¡¿qué?!

    ¿Alguna vez has imaginado que alguna tienda u hotel te impidan la entrada por llevar una fruta entre tus compras?  Pues en Malasia, Tailandia, Singapur e Indonesia esto sí es posible. ¿Pooor?

    El durián es una fruta típica del sudeste asiático, de hecho su nombre viene del malayo “duri” y significa espina, y entre sus principales características está su apariencia y su olor.

    Es una fruta que mide unos 30 cm de largo, pesa entre uno y tres kilos, tiene una ligera tonalidad verdosa, está recubierta de espinas y tiene un aroma difícil de olvidar.

    Conoce la fruta que huele a basura

    Las personas que han tenido la oportunidad de estar cerca de esta pieza de fruta aseguran que huele a basura o carne podrida.

    Su aroma es tan intenso y penetrante que en diversos establecimientos abundan los carteles en los que se prohíbe la entrada a todas las personas que la lleven entre sus pertenencias.

    Te puede interesar: Frutas mexicanas que no son tan conocidas

    El durián crece en los árboles conocidos como durio, se produce dos veces al año y es muy popular entre los habitantes de Malasia, Tailandia, Singapur e Indonesia ya que se suele utilizar para elaborar algunos platillos y dulces tradicionales.

    Además gracias a sus propiedades nutricionales el durián es considerado una fruta medicinal o un superalimento.  Estas propiedades son:

    • Es rico en vitamina A, B, B6, B12 y E
    • Tiene una gran concentración de ácido fólico, zinc, niacina
    • Disminuye la presión arterial
    • Posee grandes propiedades antibacteriales
    • Es un gran desinflamador y antoxidante
    • Combate el insomnio
    • Fortalece el sistema óseo
    • Ayuda a combatir la anemia  

    ¿Por qué huele tan mal?

    ¿Fruta que huele a basura? ¡Existe!

    De acuerdo con las investigaciones del Instituto Smitsonian, el durián tiene más de 50 propiedades químicas que le proporcionan ese aroma fermentado y casi putrefacto.

    El mismo instituto describió su aroma a “’trementina y cebolla combinado con un calcetín usado en el gimnasio’”.

    Lo curioso es que hay personas (una minoría) que consideran que su aroma es exquisito e incluso hay videos en internet de personas que muestran que no les afecta poder estar cerca de esta fruta tan peculiar.

    Aunque se podría pensar que solo existe una fruta como esta, lo cierto es que hay más una variedad de durián. Al menos nueve de ellas son las más consumidas en Tailandia, pero hay otras más a las que se les sigue buscando sus propiedades gastronómicas y nutricionales. ¿Puedes creerlo?

    ¿Y el sabor?

    Durián, fruta apestosa de Indonesia

    Algo que intriga a cientos de personas que han escuchado hablar del durian es su sabor. ¿A qué sabe una  fruta que huele a basura? Pues de acuerdo con los expertos… ¡Sabe muy bien!

    Si una persona logra aguantar el hedor de esta fruta, descubrirá una combinación de sabores y que dependiendo de cada persona se le puede atribuir a la fruta.

    Para algunos es como una combinación entre queso azul, almendras, ajo negro y crema de cebolla.

    Sin mencionar que en los últimos años China ha contribuido en el aumento de su producción debido a la alta demanda como país consumidor. En subastas el kilo de durián puede llegar a costar ¡hasta 30 dólares!

    Ahora que ya sabes un poco más sobre el durián, la famosa fruta que huele a basura ¿te animarías a probarla?

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami