More

    Cuál es el origen de los pastes en México

    Publicidad

    Descubre cuál es el origen de los pastes en México

    El paste es un platillo que ya forma parte de la gastronomía hidalguense y es muy popular de dicho estado.

    Este alimento vino a México gracias a los migrantes ingleses que llegaron al país en 1826.

    Después de la Independencia, José María Romero de Terreros, III Conde de Regla, mandó traer mineros de Inglaterra para que ayudarán a sacar la plata que había por la zona.

    Te puede interesar: Tipos de pozole que hay en México

    Fue el intercambio cultural y gastronómico lo que llevo a que nuevos platillos surgieran-  

    El paste es un derivado del  Shepard pie y del cornish pasty. El primero es un pastel de carne hecho con una cobertura de papa y el segundo es una masa de harina de trigo relleno de carne y vegetales cocinados al horno.

    Como era de esperarse los mexicanos adaptaron el platillo y fue así como nacieron los pastes en México.

    Cuál es el origen de los pastes en México

    Fueron los mineros hidalguenses los que hicieron popular dicho platillo pues era de las pocas comidas que se mantenían caliente para la hora del almuerzo ya que al cocinarse completamente crudo, su centro podía mantenerse tibio durante varias horas.

    Anteriormente el trenzado que tenían los pastes no se comía, pues era dónde los mineros tomaban sus bocadillos y como no podían lavarse las manos (pues seguían bajo tierra) tiraban el resto, aunque ahora todos aprovechan para dar hasta el último bocado.

    Los pastes pueden ser de carne molida, deshebrada, papa, chorizo, requesón, frijol, mole, atún, pollo y más.

    Este platillo se volvió muy popular entre la década de los setenta y ochenta, pero llegó al resto del país a principios de los 2000. Y actualmente el paste es considerado Patrimonio Gastronómico y Cultural del estado de Hidalgo. ¡A mucho orgullo!

    Cuéntanos ¿qué paste es tu favorito?

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami