Descubre cómo utilizar este código y hacer de tus comprar algo seguro
Desde el 2019 el Banco de México apostó por la tecnología a través de su plataforma de cobro digital, más conocido como CoDi.
Te puede interesar: ¿Y tú, ya conoces el kilómetro cero de la CDMX?
La aceptación fue buena, pero este año con la pandemia provocada por el covid-19 ahora muchos bares y restaurantes, implementaron el código QR para evitar el uso de efectivo y tarjetas de crédito o debito como una medida sanitaria. La ventaja es que puedes pagar con CoDi y hacerlo desde la distancia.
¿Qué es CoDi y cómo se usa?

CoDi es una plataforma de Banxico en la que entrelaza las cuentas de bancos a su sistema para que los usuarios puedan pagar con sus teléfonos sin la necesidad de efectivo o tarjetas de crédito.
Los cobros se realizan a través del código QR que tiene el establecimiento y así te llega la notificación a tu celular.
Te puede interesar: Candlelight: Concierto Las Cuatro Estaciones de Vivaldi bajo la luz de las velas
La ventaja con CoDi es que es gratuito a excepción de las comisiones que pueden aplicar los bancos por utilizar el CoDi en transacciones mayores a 8 mil pesos.
Para hacer estos cobros, el establecimiento debe tener su propio código QR y mostrarlo a los clientes.
Por otro lado el comensal debe tener la propia app de su banco para poder efectuar el pago. Depende del modelo de celular de cada persona pero hay celulares que con solo acercarse al código hacen el pago de inmediato, pero tranquilo como te mencionamos debe llegarte primero una notificación antes de aceptar o rechazar cualquier cobro.
Entre las ventajas que puedes tener al empezar a usar CoDi como método de pago en restaurantes son estos:
- Si es un monto menor a 8 mil pesos, no hay comisiones
- No necesitan una terminal bancaria
- Dinero inmediato
Sabemos que al principio puede parecer algo complicado esto de pagar con CoDi y códigos QR, pero lo mejor que podemos hacer es adaptarnos a esta nueva realidad con la mejor actitud y si de plano no se te da, siempre puedes regresar a la vieja confiable que es el uso de efectivo o tarjetas bancarias.
Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya en Android o iOS
Te puede interesar:
Ya puedes adoptar perritos en el metro de la CDMX
¡Increíble! Así serán los nuevos trenes del metro chilango
Lo que extrañaremos de los bares y antros en la nueva normalidad