Un convoy del Metro CDMX colapsó en la estación Olivos de la Línea 12 al derrumbarse el puente por el que pasaba. Hay 23 muertos y 70 heridos
De acuerdo a la información confirmada, hay 20 muertos y 70 personas heridas, algunas de gravedad. Un convoy (vagón) del Metro CDMX colapsó frente a la estación Olivos de la Línea 12, cuando la trabe (ballena) se desplomó de repente provocando una gran tragedia. El accidente ocurrió cerca de las 22:25 horas del lunes 3 de mayo.
ACTUALIZACIÓN (Minuto a minuto)
Pasadas las 3 de mañana del martes 4 de mayo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum confirmó que el número de víctimas por este accidente ascendió a 23 personas, mientras que los lesionados aumentaron a 77. La mandataria también confirmó el cierre de la Línea 12 del Metro y la operación de 490 autobuses para cubrir el servicio.
8:50 horas, Martes 4 de Mayo
Por su parte la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil confirmó que gracias a las labores en el lugar donde colapsó un tramo de la Línea 12 del Metro CDMX, cerca de las 9 de la mañana de este martes ya se logró retirar el primer vagón. Más temprano, la misma secretaría actualizó lista de traslados a hospitales, con datos hasta las 05:30 horas de este martes.
Cronología 3 de mayo
A las 23:30 horas la Jefa de Gobierno y el titular de la SSCCDMX, Omar García Harfuch llegaron al lugar de los hechos. La mandataria capitalina informó que fue una trabe que se venció lo que provocó este terrible accidente.
Una tragedia anunciada
Apenas el 9 de enero de este año se suscitó un incendió en el puesto de control central del Sistema de Transporte Colectivo Metro, lo que costó la suspensión temporal de 6 líneas. Ahora este lunes 3 de mayo, una vagón del Metro de la Ciudad de México se desplomó en la Avenida Tlahuác, a la altura de la estación Olivos de la línea Dorada.
En redes sociales circulan decenas de videos y fotografías de los testigos y personas que estuvieron presentes en el lugar de los hechos. Entre ellos destaca un video donde se aprecia el momento exacto del desplome de los vagones del Metro CDMX.
En entrevista con Milenio, el Secretario de Gobierno, Alfonso Suárez del Real informó cerca de las 23:30 horas, que se registraban 50 heridos y ningún muerto. Pero cerca de las 12 de la noche la Directora de Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa Venegas detalló que ya había 70 lesionados y 13 muertos.
Te puede interesar: Después del caos, reanudan servicio las líneas 4, 5 y 6 del Metro CDMX
A las 23:50 horas, la Jefa de Gobierno confirmaba a través de Twitter la muerte de 13 personas y 70 heridos:
A las 00:10 horas de la madrugada de este martes, Claudia Sheinbaum ofreció una conferencia de prensa en el lugar de los hechos, donde confirmó el deceso de 15 personas, 70 heridos y el traslado de 34 de ellos a hospitales cercanos.
Además detalló que una grúa brindará soporte a la estructura y el vagón del metro que aún esta suspendido y que representa un gran riesgo de desplome. Mientras tanto en redes ya circula una lista preliminar con los nombres de los heridos por el desplome del vagón en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro CDMX:
Decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), bomberos, rescatistas, Protección Civil, ambulancias, paramédicos y personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro trabajaron desde el primer minuto después de que sucedió la tragedia.
Se sabe que las personas lesionadas fueron trasladadas a varios hospitales como el del ISSSTE en Tláhuac, Belisario Domínguez, Magdalena de las Salinas, General Balbuena, la Cliníca 32 del IMSS y Xoco, los cuales fueron habilitados en medio de esta tragedia. De inmediato en redes empezaron a circular los teléfonos y direcciones de cada uno de estos institutos médicos.
Te puede interesar: Cachan a conductor teniendo relaciones sexuales en cabina del Metro
A la 1 de la mañana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) compartió una “lista de personas que se encuentran en el hospital de especialidades Belisario Domínguez en @Alc_Tlahuac“. También publicó la lista de pacientes en los hospitales el Hospital de Tláhuac y Xoco:
Por su parte el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo compartió en sus redes que “en @locatel_mx están actualizando la lista de personas trasladadas a hospitales por el accidente en la L12 del Metro. Pueden comunicarse al 5556581111 para pedir información”, precisó.
Tragedia en Línea 12 del Metro deja 20 muertos
Justo a las 1:30 horas de la mañana, Claudia Sheinbaum ofreció un nuevo reporte con cifras actualizadas del suceso. Detalló que el desplome del vagón cobró la vida de 20 personas, incluidas menores de edad.
Además detalló que según los reportes, hay 49 traslados a hospitales, de los cuales 38 lesionados ya fueron identificados: 16 fueron llevados al Hospital Belisario Domínguez, 5 al ISSSTE Tláhuac, 4 a Magdalena de las Salinas, 4 al Hospital General de Iztapalapa, 4 a Balbuena, 4 a Xoco, 2 al Hospital La Villa y 10 al Hospital General de Tláhuac.
También indicó que la circulación por la Avenida Tláhuac estará cerrada y el servicio en la Línea 12 del Metro queda suspendido hasta nuevo aviso.
“Marcelo Ebrard es el culpable de este accidente“: Culpan usuarios en redes al Canciller
En redes sociales ya resuena el nombre del Canciller Marcelo Ebrard, quién era Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal cuando se inauguró la famosa Línea 12 (Dorada) del Metro CDMX. Los internautas culpan al funcionario federal como el responsable de esta tragedia. Ante los señalamientos, Ebrard ya respondió a los señalamientos a través de Twitter:
“Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias.Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”, destacó.
Ya desde septiembre del 2017, vecinos que viven junto a la parte elevada de la Línea 12 del Metro CDMX habían denunciado el pésimo estado que la infraestructura del servicio presentaba. El temor de que sucediera un colapso se hizo realidad la noche de este miércoles. Las grietas considerables y el desgajo de pedazos de construcción ocasionados por el temblor del pasado 19 de septiembre lamentablemente se desplomaron.
Entre la estación Olivos y Nopalera la zona estaba resguardada, sobre Avenida Tláhuac desde Guillermo Prieto a Emilio Laurent, no se permitía el acceso de ningún vehícul. Los vecinos tampoco dejaban entrar vehículos de carga pesada.