Ya comenzaron las labores de demolición para transformar la famosa Ciudad Perdida de Tacubaya en bellos departamentos gratuitos para las familias que habitan la zona
Este sitio representativo de la alcaldía Miguel Hidalgo tendrá un nuevo rostro. El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Proyecto de Regeneración de Tacubaya, para rescatar la famosa Ciudad Perdida, donde se construirán 185 departamentos.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el Alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo presentaron este plan que contempla la demolición y reconstrucción de la zona para beneficiar a 150 familias.

Los trabajos de demolición iniciaron el domingo 4 de octubre, para dar paso a la construcción de viviendas sociales para las familias que habitan la zona. En total se construirán 185 viviendas que serán entregadas de manera gratuita.
¿Pero que pasará con las familias mientras los trabajos concluyen? Los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 4 mil pesos del Instituto de la Vivienda (INVI), para rentar una propiedad mientras concluyen las obras.
Te puede interesar: Remodelan mercado de artesanías de Coyoacán y tendrá nuevo horario
La Ciudad Perdida de Tacubaya, viviendas sin orden
Esta famosa zona surgió como una vecindad que se rentaba a trabajadores, pero creció de manera desordenada, con construcciones irregulares y en abandono. “Mientras Tacubaya evolucionaba y crecía, se llenaba de servicios, aparadores y grandes campamentos. La ‘Ciudad Perdida de Tacubaya’ parecía involucionar”, señaló Víctor Hugo Romo.



Los techos de lámina, muros caídos, escombros que impiden el paso y callejones estrechos, se convertirán en bellos condominios limpios y seguros. El nuevo rostro del lugar también será un refugio más seguro para combatir los focos de infección del Covid-19.


