El estadounidense de 21 años, Chris Nikic se convirtió en el primer finisher con un cromosoma extra en completar un Ironman, una prueba atlética descomunal
El estadounidense de tan sólo de 21 años, Chris Nikic se convirtió en el primer triatleta con Síndrome de Down que se convierte en un finisher en la historia de los Ironman. Al atleta de alto rendimiento le bastaron menos de 17 horas para completar la descomunal prueba donde hay que nadar 3.86 kilómetros (en esta ocasión en el Golfo de México), pedalear durante 180 kilómetros y correr un maratón (4.195 kilómetros).
Con esta increíble demostración de disciplina y resistencia física, Chris Nikic ya pertenece a la categoría de oro de las historias de superación. Fue la noche del pasado sábado 7 de noviembre cuando la hazaña se consumó en Florida, Estados Unidos.

Chris tuvo ayuda de su guía, Dan Grieb (con 17 Ironman completados), para cruzar la meta en 16 horas, 46 minutos y 9 segundos. Muchos creen que Nikic recibió un trato especial pero no es así. El límite para el fuera de control estaba 13 minutos 51 segundos más tarde, lo que indica que si se hubiera tardado más, su gesta no se hubiese homologado.
Sus parciales fueron de una hora 54 minutos y 39 segundos en el nado, ocho horas 12 minutos y 37 segundos en la bici y seis horas 18 minutos y 48 segundos en la carrera a pie. Aunque esto suena increíble para una triatleta, hasta hace unos años, Chris Nikic no hacía nada de deporte. Pasó de una vida de sedentarismo a ser una inspiración para muchos.



Te puede interesar: ¿Por qué necesitamos sufrir mientras hacemos ejercicio?
“He pasado de apenas poder hacer nada, a correr un triatlón de distancia olímpica”, explicó Chris a medios de comunicación estadounidenses. Para conseguirlo, el joven de 21 años se sometió a una rutina de ejercicios físicos progresiva antes de llegar a Florida.
Su plan consiste descansar un día a la semana, pero el resto toma clases de natación, zumba, baloncesto, yoga y spinning; todo después de salir de clases.



“Tener el síndrome de Down significa que tengo que trabajar más duro que todos los demás. He aprendido a trabajar más duro en la vida, y eso me ha ayudado a estar listo para el ironman”, explicó Nikic antes de iniciar la prubea.
Pero hay otra persona responsable de este gran logro. El padre de Chris, Nik Nikic quería que su hijo fuera feliz y que pudiera hacer actividades con otra gente. “Escogimos el triatlón para sí poder ponernos en forma juntos”, reconoció Chris.
Antes de esto, el triatleta había pasado por cuatro operaciones quirúrgicas en el oído, lo que lo obligó a pasar mucho tiempo en casa y aumentar de peso.