UN POCO MAS

    El enorme legado de Chris Cornell y cosas que no sabías de su vida

    Publicidad

    Recordamos el enorme legado que dejó Chris Cornell con estas cosas que no sabías sobre su vida.

    Christopher John Boyle, quien después del divorcio de sus padres se cambiaría el apellido al de su madre y sería conocido en el mundo de la música como Chris Cornell, fue uno de los músicos más importantes en la escena del grunge, junto con sus compañeros de la banda Soundgarden, fue el pionero en este género.

    Chris Cornell legado cosas que no sabías

    El legado de Chris Cornell es enorme, no solo en la cuestión musical sino también en la caritativa. Supo transformar su talento en una vía de expresión para sacar todo los sentimientos atrapados en él y que fueron importantes para que iniciara una carrera musical. Se convirtió en pieza clave en el movimiento del rock y pilar en el género del grunge, simplemente sin él la historia de la música no sería igual, no tendríamos a bandas como Pearl Jam o Alice in Chains.

    Te puede interesar: Ian Curtis: 40 años de su trágico suicidio

    Su acercamiento a la música se dio desde que era muy pequeño, a la edad de siete años tomaba clases de piano, guiado por la influencia de bandas como The Beatles, Lynyrd Skynyrd y Alice Cooper. Pero cuando tenía 14 años, un suceso le cambiaría la vida: El divorcio de sus padres. A raíz de él, Chris tomó el apellido de soltera de su madre y se sumió en un caso grave de depresión. Por esta razón, en su adolescencia Chris era un joven solitario que padecía agorafobia y ansiedad, en esta época abandonó el piano y comenzó a tocar la guitarra y la batería en sus horas de encierro.

    Pero el rock lo salvó, le ayudó a superar su depresión y empezó a relacionarse con la gente. Cuatro años más tarde del divorcio de sus padres, Chris se mudó de casa y solo dos años después fundaría junto con Kim Thayil y Hiro Yamamoto en 1984, una de las bandas más icónicas de la historia del Rock: Soundgarden.

    Chris Cornell Eddie Vedder

    Sin él, Pearl Jam quizá no existiría, te explicamos por qué. Andrew Wood fue vocalista de la banda Mother Love Bone y un íntimo amigo de Cornell, lamentablemente falleció por una sobredosis. Chris decidió hacerle un tributo y reunió a una banda llamada Temple of the Dog y en ella participaban además de Cornel, nada más y nada menos que Eddie Vedder, Stone Gossard, Jeff Ament (estos últimos exmiembros de Mother Love Bone), Mike McCready y Matt Cameron, todos miembros actuales de Pearl Jam.

    Te puede interesar: Stevie Wonder: Recordamos cinco momentos icónicos en la vida de este grande

    Chris Cornell se destaca por sus amplias colaboraciones con músicos importantes del rock. Una de ellas fue para su disco en solitario Euphoria Morning, el cual grabó al lado de Alain Johannes y Natasha Schneider (ex miembros de Queens of the Stone Age), quienes son fundadores junto con Jack Irons (ex miebro de Red Hot Chili Peppers y Pearl Jam) de la banda Eleven.

    Y finalmente terminó por formar una de las super bandas más queridas y más estables de todo el rock, obviamente nos referimos a Audioslave. La banda tenía en su alineación a Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk, todos miembros de Rage Against the Machine.

    Audioslave Chris Cornell legado musical

    La voz de Chris Cornell es inconfundible, con su estilo ronco y poderoso ha sido rankeado por numerosas revistas como una de las mejores voces de la historia del rock y no es para menos, ya que pocos poseen una voz tan única como la de él. El Hit Parade lo colocó en el cuarto puesto de las mejores voces de la historia del hard rock y Rolling Stone le dio el noveno puesto de los mejores cantantes de la historia.

    Te puede interesar:
    Subastarán guitarra de Kurt Cobain con la que tocó en el MTV Unplugged

    Además de los enormes aportes a la música y al rock, Cornell también estuvo fuertemente involucrado en la caridad y su música fue un vehículo para apoyar a organizaciones benéficas en pro de niños que sufren pobreza, falta de vivienda y abuso. Incluso junto a su esposa mantenía la Fundación Chris y Vicky Cornell, la cual sigue vigente y es liderada por Viky.

    Lamentablemente para el mundo del rock, la voz de Chris Cornell se apagó el 18 de mayo de 2017, lo que representó una pérdida enorme para la música. Sin embargo y a pesar de su partida, su legado seguirá vivo en la memoria de su familia, amigos y seguidores, pero sobre todo, a través de sus canciones. ¡Te extrañamos Chris Cornell!

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya:
    Android
    iOS

    Te puede interesar:
    Fin del mundo: Estas son las mejores canciones que hablan del final de los tiempos

    ¡Ya hay fecha de lanzamiento del nuevo disco de Lady Gaga!

    Canciones emo que te da pena admitir que te sabes

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami