UN POCO MAS

    Chinicuiles: especialidad de gusanos exóticos de temporada que enamora por su sabor

    Publicidad

    Además del maíz, chile y frijol, algo que caracteriza a la gastronomía mexicana son los insectos exóticos de temporada. Entre los más populares están los chapulines, las hormigas chicatana y los gusanos chinicuiles.

    Los chinicuiles son insectos de apariencia blanca o rojiza; los chinicuiles blancos son considerados todo un manjar de la gastronomía mexicana ya que son los más difíciles de encontrar. Ambos chinicuiles son de temporada.

    Te puede interesar: Platillos mexicanos con insectos comestibles

    A los chinicuiles también se les conoce popularmente como el gusano de maguey y no solo son apreciados por su sabor tan característico, también por su gran valor nutricional.

    De acuerdo con los expertos, un puñado de chinicuiles poseen el doble de proteína que las carnes rojas.

    Los chinicuiles generalmente se encuentran en la raíz del maguey y después de recolectarlos se cocinan a las brasas o en el comal.

    chinicuiles en la gastronomía mexicana

    La mejor época para recolectar y encontrar chinicuiles es en la época de lluvia, en los meses de junio a septiembre.

    De acuerdo con Larousse Cocina los lugares en los que se puede encontrar gran numero de chinicuiles está: Tlaxcala, Pachuca, Hidalgo, Oaxaca y Estado de México.

    Debido a que los chinicuiles son un platillo de temporada, comerlos hace que sean toda una experiencia gourmet.

    Tan solo un kilo de chinicuil rojo llega a costar entre los 600 y 800 pesos mexicanos mientras que el kilo de chinicuil blanco ¡entre los 1000 y 1500!

    Los chinicuiles en la cocina

    Los chinicuiles en la cocina

    El chinicuil es tan versátil que se puede comer en distintos platillos tradicionales o especializados, a continuación te dejamos algunos ejemplos.

    Salsas

    Una forma muy común de comer chinicuiles es moliéndolos en molcajetes hasta quedar en un fino polvo y luego mezlcarlo con el tomate, ajo, chile y cebolla. En especial se usa el chile guajillo.

    Te puede interesar: Recetas para hacer unas salsas picosas y sabrosas

    Tacos

    Infladitas

    Las infladitas son parecidas a las gorditas, pero se caracterizan porque al ser fritas en aceite, la masa suele inflarse y tener una apariencia más esponjada aunque en boca es más crujiente. Es común rellenarlas de cualquier ingrediente, ¡hasta de chinicuiles!

    Destilados

    Por otro lado, una forma de acompañar los destilados como el mezcal es comer los chinicuiles a modo de botana o bien triturarlos para hacer la famosa sal de gusano.

    Tal vez a simple vista los chinicuiles y otros insectos comestibles no se vean tan apetitosos, pero la experiencia bien vale la pena. ¿Y tú, ya probaste los chinicuiles?

    Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya en Android o iOS

    Te puede interesar:

    Aprende a catar mezcal y enamórate de su sabor

    Abrirán el primer Museo de gastronomía mexicana en la CDMX

    Restaurante Sir Winston Churchill’s subastará piezas antiguas

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami