UN POCO MAS

    ¿Chayote en postre? Sí y se llama chancleta

    Publicidad

    El chayote se puede comer a modo de postre, se le conoce como chancleta y es muy popular en Chiapas y otros lugares de Centroamérica

    De acuerdo con Larousse Cocina el chayote es un fruto carnoso, jugoso y de sabor tenue que se prepara en caldos, pucheros, asado o hervido. Se encuentra al sur del país y otros partes de Centroamérica.

    La palabra chayote proviene del náhuatl chayotli y significa calabacita espinosa debido a la apariencia que puede tener una de sus variedades más conocidas.

    Existen tres variedades de chayote: el común (verde claro), el blanco y el erizo (con espinas)

    Usualmente se consumen hervidos y sin cascara en preparaciones saladas, por ese motivo puede llegar sorprender que en Chiapas y otras zonas de Centroamérica el chayote pueda disfrutarse en preparaciones dulces.

    Chancleta el postre maya hecho con chayote

    La chancleta es uno de los platillos prehispánicos que ha perdurado con el paso del tiempo, claro que la receta ha tenido sus modificaciones, pero aún se considera un postre maya.

    Te puede interesar: El huauzontle una delicia prehispánica

    Al sur del país el chayote además de ser un ingrediente para cocinar ricos platillos, también es usado como remedio medicinal para aliviar dolores y algunas enfermedades.

    Si después de enterarte de que el chayote también puede comerse como postre, aquí te dejamos una receta para que la prepares desde la comodidad de tu casa.

    ¿Qué necesitas?

    3 chayotes erizo

    2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente  

    1/4 taza de pan molido

    ¼ taza de pasas

    3 cucharadas de azúcar

    3 cucharadas de canela

    2 tapitas de esencia de vainilla

    Modo de preparación

    Pon a hervir los chayotes durante una hora. Una vez que estén listos quítales el corazón y un poco de la pulpa.

    Luego en un bowl agrega la pulpa que quitaste de los chayotes previamente y añade el azúcar, canela, mantequilla y vainilla.

    Después rellena nuevamente los chayotes, ahora con la nueva mezcla azucarada. Espolvorea el pan molido y decora con las pasas.

    Mete los chayotes en el horno durante 20 minutos y sirve a temperatura ambiente.

    ¡Listo! Ahora ya sabes cómo preparar este rico postre y conocer su sabor. ¿Te animas a probarlo?

    Si te gustó nuestra receta y ya la pusiste a prueba no olvides compartir las fotos de tus creaciones en nuestras redes sociales con el #TrendyReceta.

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami