UN POCO MAS

    Top de canciones para celebrar el Día Internacional de la No violencia

    Publicidad

    En el Día Internacional contra la No violencia, las canciones que abogan por la paz y fraternidad juegan un papel importante en esta celebración tan especial

    El 2 de octubre fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el Día Internacional de la No Violencia y que mejor que para celebrarlo que con un top de canciones que promueven Esta fecha se escogió como un homenaje al natalicio del líder pacifista Mahatma Gandhi, quien llegó a este mundo el 2 de octubre de 1869.

    Día-Internacional-de-la-No-violencia-Mahatma-Gandhi
    Mahatma Gandhi

    Pero, ¿qué es la No violencia?

    La ONU define que la no violencia (también conocido como la resistencia no violenta) rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. A menudo descrito como “la política de la gente común”, esta forma de lucha social ha sido adoptada por muchas poblaciones alrededor del mundo en campañas en favor de la justicia social.

    Mientras que la No violencia es usada frecuentemente como un sinónimo de pacifismo, este término ha sido adoptado por muchos movimientos que buscan el cambio social pero que no usan la oposición a la guerra como el motor de su lucha.

    Día-Internacional-de-la-No-violencia
    La escultura No violencia (o El arma anudada) del artista sueco Karl Fredrik Reutersward, se encuentra en la entrada de la Sede de la ONU en Nueva York

    Te puede interesar: Las mejores frases célebres para recordar a Mahatma Gandhi

    Para celebrar la lucha y resistencia pacifica a favor de la no violencia, te compartimos un top con las mejores canciones para conmemorar este día.

    Imagine (John Lennon)

    Una de las canciones más famosas y emblemáticas de la lucha a favor de la unión de las razas, naciones e ideales. Lanzada en 1971, Imagine es una canción del álbum homónimo, escrita por John Lennon y Yoko Ono. Es el sencillo más vendido de la carrera en solitario del ex beatle.

    Heal the World (Michael Jackson)

    Esta magnifica obra del Rey del Pop, Michael Jackson es indispensable en este top. Fue un 28 de enero de 1985, cuando el astro del pop logró reunir a 40 grandes músicos para grabar “Heal The World”, la canción solidaria por excelencia, que sirvió para recabar fondos contra la hambruna en Etiopía.

    Treat People With Kindness (Harry Styles)

    Siguiendo con el pop, damos un salto generacional y llegamos a este tema del ex One Direction. El significado de la canción del británico Harry Styles, habla de los cambios, de cómo tratar a las personas, y cómo nos gustaría que nos traten a nosotros.

    Masters of War (Peall Jam)

    Masters of War es un tributo de la banda estadounidense a la canción compuesta por el cantante estadounidense Bob Dylan. El Premio Nobel de Literatura la incluyó en el álbum The Freewheelin’ Bob Dylan, editado el 27 de mayo de 1963.

    La Paz (Falsalarma)

    “Pon tu granito de arena en tu tierra por la paz, si vienes con guerras te doy la mano y digo paz”, son parte de la letra de esta canción de Falsalarma, grupo de hip-hop de Barcelona.

    Por la Paz Mundial (Nacho Vegas)

    Lanzada en 2003, esta canción de Nacho Vegas es una clara referencia a la No violencia. Basta con echar un ojo a su letra: “¡NO! ¡No hay guerra mundial! ¡No hay droga capaz De acabar con esta obsesión! Nos veremos en la gloria y quizás Allí descubramos la canción que nos traiga la paz”.

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami