Cambian nombres de calles del Centro de la CDMX por los 43 nombres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
A seis años de las desapariciones forzadas de Iguala, el colectivo Memoria ha acompañado a los padres de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Recordemos que estos hechos se suscitaron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 septiembre de 2014.
Te puede interesar: PROPONEN TRABAJO COMUNITARIO A QUIENES DAÑEN MONUMENTOS EN MANIFESTACIONES
Seis largos años han pasado sin que las familias de estos jóvenes tengan justicia todavía. Para que estos hechos no se olviden, miembros del colectivo Memoria intervinieron las calles del primer cuadro de la Ciudad de México. Los activistas cambiaron la nomenclatura de las principales calles de la ciudad, por los 43 nombres de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. El colectivo pide se respete este cambio de nombres a las calles, como una forma de hacer visible el caso ante las redes sociales y el mundo, para que no sea un caso más de carpetazo a la investigación y se llegue a los culpables.

Paula Santoyo, integrante Memoria, dijo que “sería importante como un paso para construir memoria y para que se llegue a castigar a los verdaderos culpables. Una acción para que no pase al olvido y no se haga un carpetazo, como ha sucedido en otros casos”. Los activistas piden a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México respete el cambio de nomenclaturas.

Los 43 rótulos con los nombres de cada uno de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, tienen las medidas exactas de las nomenclaturas del Centro Histórico. A través de redes sociales, el colectivo Memoria pidió ayuda para su colocación y así lo hiceron el fin de semana pasado durante la protesta para exigir justicia del caso.

Por su parte la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, informó que respetará los cambios en los nombres de las calles de la ciudad. De igual forma, esta mañana funcionarios del gobierno federal ofrecieron un informe sobre los avances de la investigación del caso.