Si tienes alguna arruga que te moleste, el botox podría ser tu salvación pero antes de que decidas usarlo, conoce los mitos y realidades que existen sobre el
Solo hay una cosa en el mundo contra el que nadie puede pelear, contra el que siempre terminaremos perdiendo: el tiempo. No es secreto que a lo largo de varias décadas muchos han fracasando en su intento por detenerlo. Pero hay otros que logran hacerlo más lento gracias al botos, un tratamiento facial lleno de mitos y realidades.

Si bien este tratamiento es más popular entre las mujeres, en los últimos años los hombres también han sucumbido ante el poder de este poderoso producto. No importa sin son celebridades, amas de casa, profesionistas o estudiantes, personas de todas las edades se han sometido a este procedimiento que promete “borrar” las arrugas y otorgar al rostro un look más fresco.
En esta ocasión te contaremos algunos de los mitos y realidades que rodean al botox, así que toma nota. Te diremos qué es, cómo funciona y los efectos y riesgos que corres al someterte a este tratamiento facial. No te dejes engañar sobre las falsas creencias que existen alrededor de la también conocida toxina butolónica.
¿Que es el botox y como funciona?
El botox se clasifica como una neurotoxina, lo que significa que cada inyección relaja suavemente, no congela, los músculos. Pero esto depende de la personas que te lo aplique, te recomendamos acudir con un profesional o a una clínica certificada.

¿Duele? Esto es uno de las dudas más recurrentes. Este es un procedimiento quirúrgico que causa muy poco dolor. La inyección puede describirse como “pequeños pellizcos” y si eres muy susceptible o quisquillosa ante el dolor, puedes pedir que te apliquen crema anestésica tópica.
¿Es tóxico? Se considera un tratamiento seguro. Esta aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), para usos cosméticos desde 2002 y año con año el tratamiento se ha ido popularizando.
Te puede interesar: Glossy Glops: Hidrata y da brillo a tus labios con una paleta superchic

¿Cual es la edad recomendada para usarlo? Es normal que muchos piensen que el botox es sólo para los “viejos” pero no esa así. La FDA aprobó el uso de esta neurotoxina en adultos sanos de entre 18 y 65 años. Aunque esto signifique que no hay una edad “perfecta” para ponértelo, te recomendamos su uso hasta que las arrugas aparezcan en tu rostro.
Suaviza las arrugas: El botox también es usado para hacer esculpido facial, lifting de cejas y pestañas y reducir la apariencia de párpados caídos y arrugas bajo los ojos.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto? Los efectos se ven de manera progresiva, pero empiezan a ser visibles después de las primeras 48 horas después de su aplicación. El tratamiento alcanza su máximo efecto entre los días 12-14 después de la aplicación.

¿Cuanto dura el efecto? La duración del efecto varía de persona en persona, pero generalmente va de lo 4 a los 6 meses. Después de ese periodo, la piel recupera su apariencia natural y se recomienda volver a usarlo después de 4 a 12 meses.
¿Tiene efectos secundarios? En algunos casos puede producir enrojecimiento e incluso moretones pequeños.
¿Es adictivo? Esta es otro de los mitos y realidades más comunes del botox. La sustancia de la neurotoxina no es adictiva pero muchas usuarias y usuarios se vuelven dependientes de ella por querer vencer al tiempo inútilmente.