¿Te gusta el arte urbano? Pues lánzate a estos lugares a conocer los murales más creativos de la CDMX ¡y no te olvides de llevar tu cámara fotográfica!
No se sabe con exactitud el momento en el que llegó el arte urbano a las calles de México, pero se especula que fue en en la década de los setena gracias a los barrios fronterizos de Tijuana y que se extendió a Guadalajara, Aguascalientes y por último a la CDMX ya para finales de los ochenta.
El arte callejero siempre ha ‘coqueteado’ con la ilegalidad, pero es en los últimos años que poco a poco los artistas prefieren contar con todos los permisos para que se pueda apreciar más como un movimiento artístico que simplemente como un acto de vandalismo.
Te puede interesar: Galerías y Exposiciones al aire libre
Pero el tiempo ha pasado y hoy en día gracias a las redes sociales se puede apreciar el arte urbano de una manera distinta, las fotos del antes y después de alguna pared cambia por completo la perspectiva de algún lugar y lo llena de belleza y color.

Actualmente hay varios tour que ofrecen recorridos guiados por las calles de la CDMX, encabezados por grandes artistas que explican más a detalle la historia del arte urbano en México, te cuentan sobre su profesión y algunas veces hasta te permiten pintar una pared, pero de momento todas esas actividades están frenadas hasta que el semáforo cambié a verde.
Pero mientras ese esperado momento llega, tú puedes hacer tu propia ruta artística y conocer el arte urbano de la CDMX.
Aquí te dejamos los lugares más populares para que lleves tu cámara fotográfica y disfrutes del paisaje, solo recuerda tomar tus precauciones y llevar tu cubrebocas:
Norte de la CDMX



- Calzada Camarones
- Pro Hogar
- Bosque de San Juan de Aragón
- Avenida gran canal
- Avenida Ceylán
Sur de la CDMX



- Parque Ecológico Xochimilco
- Av. Miguel Ángel de Quevedo
- Ana Bolena
- Plutarco Elías Calles
Poniente de la CDMX



- Av. Chapultepec
- Puente Vehicular Emiliano Zapata
- Parque Leona Vicario
- Avenida Gran Canal
Oriente de la CDMX



- Eje 6 Sur
- Periférico Oriente
- Puente Vehicular Emiliano Zapata
- Av. Año de Juárez
- Clz. La Viga
Centro Histórico



- Eje Central y Eje 5 Norte
- Jardín de las Artes Gráficas
- Diagonal 20 de Noviembre
- Bellas Artes
- Calle República de Chile
- Calle República de Honduras
Estos solo son algunos de los lugares a los que puedes ir y armar tu propia ruta artística. ¿Te animas?