UN POCO MAS

    “Arqueólogos en apuros” El primer noticiero arqueológico infantil del INAH

    Publicidad

    El INAH estrenó “Arqueólogos en apuros”, el primer noticiero arqueológico infantil en México. El programa ya se transmite a través del canal de la institución en YouTube

    Desde el pasado 28 de septiembre, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estrenó el primer noticiero arqueológico infantil en México. A través de su canal oficial en YouTube, la máxima institución de la arqueología muestra lo divertido y fácil que es aprender sobre nuestra historia.

    El programa “Arqueólogos en apuros” consta de 9 nueve episodios, donde podemos descubrir cuánto medían nuestros antepasados, sí se lavaban los dientes o cómo se enamoraban. Otras sencillas pero importantes preguntas y curiosidades son si antes tenían mascotas o en donde hacían del baño. Estas y muchas más preguntas que tienen las niñas y niños serán resueltas mientras se divierten aprendiendo.

    Arqueólogos-en-apuros-INAH-TV-YouTube-3
    Cada episodio es dirigido por un grupo de niños de la región del país del que se va a hablar

    Este genial programa es posible gracias al trabajo del INAH, a través de su Secretaría Técnica y de su Coordinación Nacional de Arqueología, en colaboración con investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Este proyecto fue encabezado por el arqueólogo y especialista en temas de patrimonio y divulgación de la ciencia, Jaime Delgado Rubio.

    Te puede interesar: Candy Maniac: El oasis de dulces americanos y europeos en México

    Arqueólogos-en-apuros-INAH-TV-YouTube-2
    Los niños son acompañados por divertidos personajes como la reportera Kelly Importa

    “Arqueólogos en apuros”, es el primero noticiero en su género en México y tiene el objetivo de transmitir a la sociedad, el gusto, interés y compromiso por nuestro patrimonio cultural. Lo mejor es que el programa es producido, conducido y realizado por niñas y niños.

    Los nueve capítulos del programa tienen una duración de 10 a 12 minutos. Los episodios se transmiten desde el pasado lunes 28 de septiembre, a través del canal INAH TV en YouTube. Cada nuevo capítulo se estrena en punto de las las 9:00 horas.

    A través de su cuenta oficial de Instagram, el INAH dio a conocer la flamante noticia

    Hasta ahora se han transmitido 7 de los 9 capítulos programados para este noticiero. Cada uno de ellos se enfoca en una zona arqueológica en especial, donde los niños presentan las noticias, historias, reportajes y entrevistas de forma sencilla y atractiva.

    Los episodios que puedes enocntrar en el canal de INAH TV en YouTube son los siguientes: El Tajín, (Veracruz), Cholula, (Puebla), Palenque (Chiapas), Chichén Itzá (Yucatán), Tulum (Quintana Roo), Teotihuacan (Estado de México) y Atzompa (Oaxaca).

    Arqueólogos-en-apuros-INAH-TV-YouTube-4

    Los capítulos restantes son el de Xochicalco (Morelos) y Becán (Campeche).

    spot_imgspot_img

    LO ULTIMO

    Miami