Ya no compres plantas y mejor adopta una ya sea de forma física o virtual y ayuda al planeta.
Fundación Xochitla es una asociación sin fines de lucro que dedicada a la educación y conservación ambiental y una de sus propuestas para fomentar y dar difusión a estas causas es invitar al publico a adoptar una planta de manera virtual.
Te puede interesar: Insecticidas naturales, caseros y ecológicos para cuidar tus plantas

Además con tu adopción también ayudarás al sustento del Parque Ecológico Xochitla ubicado en Tepotzotlán, Estado de México.
¿Cuál es el procedimiento para adoptar una planta?
Si quieres adoptar una planta puedes hacerlo de manera virtual a tan solo un click de tu computadora.
Solo debes seleccionar la planta de tu preferencia y hacer tu donativo. Una vez que completes con los pasos anteriores llenarás un formulario con tu dirección de correo electrónico para que la foto de la plantita que adoptaste llegue a tu e-mail, además puede incluir una dedicatoria.
Si quieres ver qué plantas puedes adoptar de manera virtual puedes dar click aquí.

Adopta una planta en el Jardín Botánico de la UNAM
Por otro lado, el Jardín Botánico de la UNAM también cuenta con un apartado especial para todos los que estén interesados en adoptar una planta y llevarlas a su hogar.
Te puede interesar: Tips para crear tus propios huertos caseros

La buena noticia es que con tu adopción estarás ayudando a plantas mexicanas que están en peligro de extinción.
¿Qué necesitas si quieres adoptar una planta?
Solo debes elegir la planta que más te guste, llenar el formulario y hacer tu donativo. Al adoptar a tu planta quedarás oficialmente registrado en el sistema como padre o madre adoptiva y recibirás un certificado que acredita la adopción, además recibirás una bolsita biodegradable y la información necesaria para cuidar a tu plantita. ¡Súper!
Ten en cuenta que una vez que estés registrado tendrás el compromiso de cuidar a tu plantita adoptiva e informar al Jardín Botánico sobre su estado.

Gracias a esta modalidad se han logrado cultivar más de 200 especies de cactáceas, crasuláceas y orquídeas.
Esperemos que con estas modalidades pronto haya más y más plantas fuera de peligro.
Puedes tener exclusivas en nuestra revista interactiva. Conócela y descárgala ya en Android o iOS
Te puede interesar:
Remedios caseros para quitar las pulgas de tus animalitos